652 80 38 16

Estrategia para vencer la depresión

Estrategia para vencer la depresión

Los generales que a lo largo de la Historia han tenido más éxito lo han sido gracias a su sentido de la estrategia. Para ellos, lo primero es diseñar una estrategia capaz de asestar un primer golpe al adversario y después, establecer las tácticas que posibiliten la toma de posiciones de manera escalada. Valga este símil bélico para ilustrar lo que vamos a referir a continuación.

Lo primero, pues, sería desarrollar una estrategia de abordaje de la depresión que deberá delimitar los tiempos de actuación. Así, el orden adecuado de esta estrategia sería:

  • Registrar los parámetros de nuestro estado psicológico y/o físico. De este modo podremos aportar una valiosa información al terapeuta, llegado el siguiente paso.
  • Saber si estamos ante una depresión u otra patología. Para lo cual necesitamos el diagnóstico de un especialista. Si aportamos información precisa sobre nuestro estado (punto anterior), estaremos facilitando dicho diagnóstico y acortando los tiempos terapéuticos.  
  • Saber qué es la depresión en general y conocer las particularidades de la nuestra. Sirva este u otros libros en esta misma línea para ayudarnos en este paso tan importante. Por supuesto, el terapeuta nos va a mostrar muchos aspectos de la depresión específica que padecemos.
  • Asumir la terapia activamente. De nada sirve que conozcamos muchos aspectos sobre la depresión si luego no estamos dispuestos a abordar las propuestas terapéuticas que nos indiquen en cada momento del proceso.

Asumir la terapia activamente supone acortar los tiempos terapéuticos y afianzar la recuperación, de manera que la probabilidad de recaídas se reduzca significativamente.

  • Estar dispuesto a realizar cambios. Deberá el terapeuta quien determine si debemos realizar cambios en nuestros hábitos, cuáles deben ser esos cambios y cuándo comenzar a realizarlos. Se tratará, en todo caso, de romper con el viejo axioma «Si sigues haciendo lo que estás haciendo, acabarás consiguiendo lo que estás consiguiendo». Llegado el momento, pues, dichos cambios deberán ser implementados y, por supuesto, asumidos. Todo ello bajo una supervisión terapéutica especializada. A menudo, nuestros seres queridos nos plantean cambios que, justo en ese momento, no podemos asumir por una cuestión de debilidad. Es este un aspecto muy delicado que solo deberá tener lugar en el momento preciso.
  • Manejar una profilaxis mental que reduzca las probabilidades de recaer. Concluidas las sesiones ordinarias de terapia contra la depresión, el terapeuta nos indicará unas pautas que deben prolongarse en el tiempo y cuya finalidad será la de prevenir las posibles recaídas a las que se encuentra expuesta cualquier persona que haya tenido una depresión.

Esta estrategia nos parece sencilla y asumible por cualquier persona que se encuentre ante una depresión. El estado en que se encuentra no permite, seguramente, una gran actividad, ni cambios significativos en su vida. Por eso pensamos que es muy abordable. Además, cuenta con las garantías de estar supervisada por un especialista.

A menudo, las estrategias contra la depresión que sugieren conocidos y/o amigos a las personas que creen encontrarse en este estado resultan poco ortodoxas, incluyen visitas a curanderos e iluminados, asumir rituales extravagantes, libros de autoayuda de más que dudosa eficacia o ingerir sustancias que lo que van a conseguir es complicarlo todo.

Desde la experiencia podemos decir, con total rotundidad, que una depresión inicial tiene un pronóstico bastante mejor que la de aquella persona que acude a consulta después de las complicaciones que suponen la tardanza en solicitar ayuda especializada e incurrir en algunas de las excentricidades mencionadas anteriormente. 

Estrategia para vencer la depresión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?